Articulos
-
¡Detente! No a la normalización de la violencia en ningún caso
Por: Nadia Velmore @nadiamaria_velmore El fin de semana pasado conocida you tuber @nathcampost publicó en sus redes el abuso del que fue víctima a... -
Si hay sentencias fáciles
Existe un formato de sentencia que, aunque surgió desde 2013, no es tan conocido por todxs, pero es importante saber de su existencia sobre todo si eres una persona en situación de vulnerabilidad o conoces a alguien que lo necesite para poder entender y hacer valer sus derechos. -
La pandemia arrasó con amistades y familiares
Por: Nadia Velmore @nadiamaria_velmore Hace algunos días me encontré platicando con algunos amigxs muy cercanos sobre los riesgos de subirse a un ... -
Comunidad LGBTTTIQA+
Los tipos o formas de diversidad sexual pueden ser difíciles de entender, no porque se trate de algo negativo, sino por que la sociedad no está informada y desafortunadamente tampoco está preparada para poder entender que significa LGBTTTIQA+ -
El Estereotipo Feminista
Crear estereotipos es inherente al ser humano. Los estereotipos se originan de cuatro formas según Melinda Jones. El primer origen de los estereotipos es precisamente la forma en que nuestro cerebro procesa información, es decir en categorías, esta es una forma de entender al mundo de una manera más sencilla. El segundo origen de los estereotipos es desarrollado a través de lo que aprendemos de la gente a nuestro alrededor y la sociedad en general. El tercero origen se da a través de lo que recordamos y las ilusiones que correlacionamos. El cuarto las inferencias que creamos desarrollan estereotipos, asumiendo que la personal es capaz de llenar la descripción.
-
La desventura del populismo Trumpiano
El 6 de enero del 2021 el mundo fue testigo de la caída del Capitolio y perplejos los lideres mundiales, los periodistas, propios y ajenos nos quedamos sin palabras ofendidos ante la retórica fraudulenta, mentirosa y amañada del hombre más poderoso del mundo, Donald J Trump. -
Soy Masculino o Macho
Para generar un verdadero cambio hay que ser conscientes del problema y el concepto de lo masculino ha sido heredado por generaciones hasta permear en una sociedad que hoy no puede permitirse ser machista.
-
El Covid-19 nos jodió el deporte
Todos hemos sido afectados de alguna manera por la pandemia. Sin duda la industria del deporte es una de las más golpeadas, desde las olimpiadas, los partidos de futbol, las funciones de box, hasta nuestra propia rutina de ejercicios. Ha representado pérdidas y una obligación hacia una nueva evolución en la nueva normalidad. -
Katalin Kariko - Pionera de la vacuna vs el Covid-19
Katalin Kariko bioquímica y húngara de nacimiento es la mujer responsable de la innovadora tecnología usada en la vacuna contra el Covid-19. La tecnología mRNA es nueva, pero no desconocida Kariko la ha venido estudiando desde hace 10 años. La historia de esta pionera de la medicina comienza en 1970, cuando los estudios de mRNA apenas comenzaban y las posibilidades eran incontables. -
¿Feliz Navidad?
Sabemos que esta Navidad no será igual a las anteriores. No habrá grandes reuniones con la familia, ni fiestas con los amigos. Covid-19 ha modificado la realidad como la conocíamos. Los humanos francamente somos seres sociables por naturaleza y necesitamos ese contacto social. El duelo y la depresión se han vuelto un reto para gran parte de la población y la Navidad sólo llega a resaltar estas emociones. Sin embargo, no todo esta perdido.
Aquí te damos unas estrategias para que pases unas felices fiestas decembrinas
-
¿Por qué hay techos de cristal para las mujeres?
Hay una barrera invisible que no permite que las mujeres puedan subir de puestos en las organizaciones. Son reglas que no están escritas en ningún lado pero afectan su desarrollo. -
Cirugía plástica ¿Libertad o imposición machista?
Hace un algunos días falleció Joselyn Cano de 30 años conocida modelo, diseñadora de trajes de baños e influencer algunos la apodaban la “Kim Kardashian Mexicana”. Su muerte se le atribuye a una cirugía de levantamiento de glúteos (QEPD) practicada en Colombia.
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos estima que 1 de cada 3000 personas que se practican esta cirugía muere debido al procedimiento de la misma.
Es de preguntarse ¿Si vale la pena someterse a un procedimiento de esta índole? La respuesta varia según a quien se cuestione.
- Pagina anterior
- Página 5 de 7
- Siguiente página