Articulos

  • El éxodo laboral femenino

    La llamada “home office” u oficina en casa nos ha obligado a voltear hacia dentro de nuestros hogares y darnos cuenta que los roles de género aún siguen profundamente arraigados en la sociedad. Relegando a las mujeres no nada más de los espacios físicos, sino también de los espacios laborales.
  • La otra discriminación

    Se habla de la discriminación por ser madre, pero casi nunca se piensa en la discriminación por no serlo. Aquellas mujeres extrañas que simplemente deciden no incluir la maternidad dentro de sus planes también son víctimas. 
  • El Círculo vicioso entre género y pobreza

    En un grupo de mujeres me contaron la siguiente historia: Estaba en el trabajo platicando con un compañero sobre mis pendientes, un cliente se acercó y dijo: “Para que vas a la escuela, las mujeres deben hacer el aseo, cocinar y atender a su marido, esos sueños de ir a la universidad déjaselos al hombre con el que te vas a casar”.
  • No es la "Chacha"

    En México el trabajo doméstico no es tan reconocido, cuesta trabajo que desde el nombre, el estereotipo y el reconocimiento de esta actividad se haga manera sencilla por parte de los patrones en los hogares. 
  • Las, Los, Les - La importancia del lenguaje inclusivo

    ¿Por qué tenemos que agregar lenguaje inclusivo a nuestro vocabulario? El lenguaje inclusivo nos permite reconocer la diversidad de géneros, no nada más el masculino y el femenino. Al no reconocer otros géneros automáticamente aceptamos la represión del sistema patriarcal. Validamos el sistema de género que solamente reconoce dos géneros y en algunos casos relega y somete al sexo femenino al sexo masculino.

  • AMLO desacierto diplomático

    “AMLO vamos a esperar a que legalmente se resuelva el asunto de la elección de los Estados Unidos. El presidente Trump ha sido muy respetuoso y no ha sido injerencista”. Estas son las declaraciones de López Obrador con respecto al triunfo del presidente electo Biden. 
  • ¿Qué significa para México las elecciones de Estados Unidos?

     La política migratoria sigue al centro de la relación entre ambos países. Sin duda hemos sido testigos de las caravanas de migrantes centroamericanos que han tratado de cruzar al país vecino.
  • Firmo la renuncia o me corren

    A veces no sabemos qué hacer si de un momento para otro nos corren de nuestros trabajos. A que tenemos derecho, en qué casos tenemos derecho a una liquidación y cuando a un finiquito y que significa cada uno. 
  • ¿Por qué es importante celebrar los logros de otras mujeres?

    Cuando las futuras generaciones no encuentran una heroína o una mentora, continúan asumiendo que esa posición, profesión, deporte o cualquiera que sea la actividad está reservada exclusivamente para el sexo masculino. 
  • Deconstruyéndo el Sistema de Género

    El Sistema de género como una herramienta de opresión del patriarcado afecta diferentes áreas del tejido social en México. Este sistema ha modelado las estructuras sociales en las que vivimos desde la economía, pasando por las estructuras de gobierno y la política llegando hasta nuestra vida diaria. 

     

  • Hombres que aman a sus hijxs

    Con un espíritu de involucrar a los padres en el cuidado de hijxs, se estableció una licencia de paternidad que otorga este permiso de 5 días después del nacimiento en el interior de la republica y 15 días para la Ciudad de México

  • ¿Que necesitas saber sobre la vacuna contra Covid-19?

    La OMS (organización mundial de la salud) y la FDA (The Food and Drug Administration) requerirán un 50% de efectividad para que una vacuna contra el Covid-19 pueda ser aprobada. Sin embargo, la OMS se pronuncio por un 70% “preferible”. Para entender a que se refieren aquí un ejemplo: La vacuna contra la rubiola tiene un 97% de efectividad, mientras que la vacuna de la gripa solo tiene un 45% de asertividad.